top of page
  • Foto del escritor: Supervisión de Bibliotecas Escolares
    Supervisión de Bibliotecas Escolares
  • 24 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 24 jun 2022

Desde el Programa Huellas de la Escuela se están realizando encuentros virtuales con frecuencia semanal donde maestras y maestros bibliotecarios participan de diferentes propuestas para descubrir el patrimonio histórico que se encuentra en las instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires.


Les dejamos material de interés para que puedan ir explorando.


 
 
 
  • Foto del escritor: Supervisión de Bibliotecas Escolares
    Supervisión de Bibliotecas Escolares
  • 24 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Proyecto "NOTIBIBLIOS" - DE 3 Y 6

Recibió Menciones PIED 2020

Presentado en el Congreso de Educación Digital


En los últimos años con el avance de las tecnologías, las bibliotecas escolares se vieron transformadas y han trascendido los muros de la escuela permitiendo a los chicos y las chicas de nuestras instituciones, como a la comunidad educativa toda, acceder a la cultura y la información desde distintos medios y formatos. Una información que ya no la encontramos únicamente en los libros, sino que también la hallamos en otros soportes y formatos, diversos e infinitos. Es por ello que el bibliotecario en tanto mediador, orientador y referencista, deja a disposición una diversidad de recursos para el trabajo en las aulas y para el conocimiento general de los alumnos y docentes. 

El objetivo de esta propuesta es difundir recursos virtuales de interés reforzando la comunicación y la tarea específica del maestro bibliotecario en el contexto de aislamiento social por la pandemia de COVID-19.

Para ello los bibliotecarios realizaron dinámicos tutoriales y videos mostrando a los alumnos y docentes el acceso y la navegabilidad por los distintos recursos, recomendando actividades y secciones de los mismos.

La comisión recibió asesoramiento sobre distintos programas ya trabajados y otros nuevos para poder realizar los videos, y de esta manera se trabajó Movie Maker en videollamada con la AP de Intec para Bibliotecas Marcela Santos. También se conocieron herramientas como OBS o Screencastify para elaborar videotutoriales a partir de las capturas de pantallas.

Además de las capacitaciones, se realizaron reuniones para pactar distintos criterios: tiempo de los videos, presentación, divulgación, periodicidad, cortina, créditos y la realización de un listado de recursos para poder investigarlos y seleccionarlos; ajustar formatos y relevancia de los sitios recomendados.


Integrantes de la Comisión Notibiblios - DE 3 y 6

Susana Vidal

María Laura Gabrielli

Gastón Rodríguez

María Lucía Jueguen

María Candelaria Mejuto Burraco

Graciela Lizarraga

Cecilia Fernández Patricia Farías


Les dejamos algunas fotos de la presentación en el Congreso de Educación Digital

ree


ree

ree


 
 
 
  • Foto del escritor: Supervisión de Bibliotecas Escolares
    Supervisión de Bibliotecas Escolares
  • 24 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 24 jun 2022

En el contexto de encuentro virtual que nos permite la pandemia se propusieron diferentes alternativas para no perder el contacto y seguir fortaleciendo los vínculos y los aprendizajes entre la comunidad de maestras y maestros bibliotecarios.

Es así como fueron variados los temas convocantes y las herramientas digitales que abordamos junto al equipo de AP para Bibliotecas de Intec.


Trabajamos Blog, Padlet, Genially, Derecho de autor en tiempos de virtualidad y Noticias falsas en Internet, en varios encuentros donde fue posible actualizar conocimientos, compartir experiencias, y poner en práctica nuevas herramientas necesarias para fortalecer la comunicación y oferta de recursos a chicas, chicos, docentes y familias que transitan este período escolar desde la no presencialidad.

ree

 
 
 
bottom of page